El aceite esencial de lavanda se obtiene mediante destilación por arrastre con vapor de agua de las sumidades floridas de la especie botánica Lavándula angustifolia L. también clasificada como Lavándula Vera, de la familia Labiaceae, que crece de manera espontánea en la cuenca mediterránea, especialmente en el sudeste francés que es donde se inició y desarrolló su aprovechamiento industrial. Aunque en la actualidad apenas se cosecha la planta silvestre que en Francia denominan “Lavanda autentica”, obteniéndose el aceite de importantes plantaciones que se cultivan en diversos países del mundo.
Esta especie botánica, es un arbusto de entre 30 y 60 cm. De altura, con hojas estrechas y puntiagudas y flores violetas, de un azul menos intenso que el del Lavandín, agrupadas en la parte superior de la espiga, que es donde contiene su aceite.
El aceite está contenido en las sumidades floridas, por lo que la recolección, actualmente mecanizada, se realiza procurando cosechar la menor cantidad posible de tallo y hojas, ya que estos solo hacen aumentar el volumen improductivo a manejar.
La destilación de Lavándula angustifolia L se produce en Agosto.