Labdassence cuenta con un Departamento de Control de Calidad donde se analiza y verifica cada lote de los distintos aceites esenciales y vegetales que tiene en su portfolio. Se realizan controles a los aceites convencionales y aceites ecológicos, los cuales son 100% puros y naturales.
El control comienza desde el propio cultivo. Nuestra empresa sigue las directrices de la Organización Mundial de la Salud sobre buenas prácticas agrícolas y de recolección (BPAR) de plantas medicinales. Realizamos un seguimiento in situ durante todo el año tanto de las plantas cultivadas y cultivos en general, como de las plantas silvestres.
La mayoría de las plantas aromáticas tienen una época propia de cultivo y recolección. El periodo de recolección suele ser el mes en el cual la planta alcanza su grado máximo de madurez, por lo tanto, sus propiedades suelen ser las más óptimas. Hay otras plantas cuya época de cultivo y periodo de recolección se realiza durante todo el año. En este caso se realiza la recolección cuando se observa que las plantas aromáticas tienen un tamaño adecuado y unas condiciones óptimas para su destilación.
Las plantas aromáticas recolectadas son introducidas en calderas de acero inoxidable ubicadas en el campo para posteriormente realizar una destilación por arrastre de vapor. De esta forma se obtiene el aceite esencial de la planta junto con agua destilada. Las dos fases son inmiscibles, el aceite esencial queda en la fase superior y el agua en la fase inferior. Se separan ambas fases y luego se envasa el aceite esencial en bidones homologados.
A nuestras instalaciones de Gelves nos llegan los distintos lotes de aceites esenciales procedentes del campo. A continuación, se toman muestras representativas de cada lote recibido y se llevan al Departamento de Control de Calidad para realizar una serie de análisis físicos y químicos. De esta forma verificamos si cumplen con los estándares propios de cada aceite esencial. Estos requisitos se establecen siguiendo las normas de calidad ISO/UNE y de la Farmacopea Europea.
Antes de envasar el producto para la entrega al cliente, llevamos a cabo el filtrado y la limpieza de los aceites esenciales. Este paso es fundamental para eliminar cualquier posible impureza.
Los aceites vegetales se obtienen por primera presión en frío del fruto o de las semillas oleaginosas. Todos ellos son aceites ecológicos de máxima calidad, testeados y analizados para verificar que cumplen con los parámetros de calidad tanto para uso alimentario como para uso cosmético.
Los aceites ecológicos están avalados por las marcas de producto ecológico de la Unión Europea y de Estados Unidos. Ecocert, el más prestigioso organismo certificador de aceites ecológicos, se encarga de certificar todos los productos de nuestra empresa.